miércoles, 16 de julio de 2014
Linea De Tiempo
Ante la llegada de los españoles,las tierras que hoy hacen parte del territorio antioqueño eran habitadas por pequeños grupos indígenas cultivadores de maíz y otros productos agrícolas,Hablar de la gastronomía local implica hacer una descripción de la identidad, la diversidad cultural y el espacio-socio-cultural en que se ha configurado el territorio y formado el sujeto local; la gastronomía en cualquier territorio, comunidad o grupo social va relacionada con las inscripciones económicas de los habitantes del mismo, además de constituirse cómo base unificadora de la identidad cultural y pertenecer en gran medida a su patrimonio cultural.Precisamente, la gastronomía guarda un carácter tradicional que permite analizar su antropología y en esa medida en la definición cultural de una comunidad en particular.así observamos que en antioquia, sus comidas están muy relacionadas con los productos que su geografía le aporta y por ello es usual que uno de sus elementos gastronómicos sean productos como el maíz, el frijol, el plátano, la papa entre otras.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario